Orientado a la preservación de
nuestro medio ambiente, los factores que influyen para su deterioro ,
consecuencias y medidas que deberán adoptar para preservar el medio ambiente
del planeta y mejorar nuestra calidad de vida.
Para nadie es un secreto que la
industria automotriz es una de las fuentes de contaminación mas nocivas para
nuestro planeta, el mal manejo de los desechos utilizados en este campo, es una
gran fuente de contaminación de nuestro entorno.
Pero todo no es gravedad, los
recientes estudios e investigaciones del adecuado manejo de dichos residuos y optimización
de rendimientos de maquinas han comprobado que se puede limitar el índice de contaminación
y haciendo el reciclado en una herramienta importante, podemos concluir que
esta actividad de la mecánica puede ayudar de muchos formas a preservar el
medio ambiente.
En nuestro país se a
establecido legislaciones en pro de la conservación del medio ambiente de circulación,
los datos de los vehículos de riesgo ya que son agentes de protocolos de la contaminación
atmosférica y auditiva
El cambio climático está siendo agravado por la
contribución humana para satisfacer sus requerimientos energéticos por medio de
la combustión de materiales fósiles y orgánicos que generan además, la
deforestación de grandes extensiones con lo que el problema se agudiza al
disminuir una fuente natural de captura del bióxido de carbono. Los
conocimientos y recursos en materia de ciencia, ingeniería y tecnología deben
utilizarse para satisfacer las necesidades humanas básicas, reducir la
pobreza, lograr el desarrollo sustentable.
Se cree que la problemática existente en las
funciones de ingeniería, tecnología y ciencia puede dividirse en cuatro
aspectos:
a) Magnitud de los recursos que se asignan a las
mismas.
b) Orientación de las funciones para garantizar su
pertinencia.
c) Integración sistémica, vertical y transversal de
las funciones y sus órganos.
d) Creación de valor con resultados que evidencien
su rentabilidad social
La Ingeniería Mecatrónica, en su actuación
profesional, desarrolla las competencias para diseñar, mantener y automatizar
dispositivos y sistemas, a través de la integración de conocimientos y
tecnologías de la mecánica, electrónica, eléctrica, control y sistemas
computacionales. La cual contribuye a la transformación económica, social y
ambiental de nuestra época.
La Ingeniería Mecatrónica tiene una
importante influencia en la sustentabilidad, al contribuir de una forma clara a
la calidad de vida de las personas. La mayor parte de los proyectos y trabajos
que realiza tienen como propósito fomentarla incorporación de criterios y
estrategias sustentables.
Desarrollo Sustentable, como ejemplo de aplicación
en la Ingeniería Mecatrónica:
• Evaluar y crear alternativas para el uso racional
de los recursos disponibles en los procesos productivos.
• Participar en el desarrollo de sistemas para el
aprovechamiento de fuentes no convencionales de energía.
• Identificar áreas de oportunidad para analizar y
comprender problemas de ingeniería, proponiendo soluciones integrales con
tecnologías emergentes, con un sentido de desarrollo sustentable.
• Contribuir al desarrollo sustentable de la
industria a través de la generación y aplicación de tecnologías con ética de
trabajo y creatividad.
• Controlar, automatizar, operar y supervisar,
evaluar y mantener procesos de ingeniería desde una perspectiva Mecatrónica.
• Ser creativo, emprendedor y comprometido en el
ejercicio de su formación con amplio sentido ético y de actualización continua.
El ingeniero en mecatrónica no debe aceptar el
desarrollo de proyectos que no sean ecológicamente sustentables y de percatarse
de que algún proyecto de su empresa daña la ecología debe comunicarlo a sus
superiores. En general la aportación de la Mecatrónica a largo plazo
puede ser muy amplia y favorable no soló para el hombre sino también para el
medio ambiente.
Los aprendices de mecatronica deben estar al tanto y comprometidos con el medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario