Adapta las tecnologías a las necesidades actuales de las
persona, analizando y evaluando el impacto económico social y ambiental.
Se orienta a la automatización y control de procesos de
manufactura. Debe tener bases en física, matemáticas y técnicas de ingeniería
para adaptar y administrar nuevas tecnologías.
Se puede desarrollar en industrias.
- 1. Química
- 2. Farmacéutica
- 3. Energética
- 4. Papelera
- 5. Electrónica
- 6. Biomédica
- 7. Automotriz
- 8. De petróleo
- 9. Alimentaria
- 10. Textil
- 11. Aeronáutica
El campo de acción comprende tanto los aspectos relacionados
con la mecánica de precisión como los sistemas de control electrónica y
tecnología informática.
Lleva a cabo la puesta en marcha, operación y mantenimiento
de la maquinaria, equipos, instrumentos y procesos de estos sistemas
automatizados de manufactura.
Diseña y construye producto mecatronicos como instrumentos médicos,
prótesis, productos de bioingeniería, cámaras fotográficas, autofocus, discos,
lavadoras.
Realiza el diseños e integración de sistemas de redes de
computadoras en ambientes de servicios, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario