A lo largo de la historia y en la aparición de las primeras maquinas,
las actitudes productivas se han hecho mas eficientes y las ocupaciones además del
estilo de las personas han cambiado, tal es el caso de la revolución industrial
donde los artesanos pasaron a ser obreros
salariados y en grandes cantidades, se concentro la mayoría de la población
en las grandes ciudades con una desigualdad social.
La robótica esta avanzando rápidamente y se
están instalando muchos más robots que nunca en las empresas europeas. En el
futuro, nuestros hogares y lugares de trabajo estarán caracterizados por los
sistemas automatizados y de robótica que formarán parte de nuestro trabajo y
vida cotidianos; además los robots realizarán muchas tareas en el sector de
servicios así como en el de producción
El mundo de la robótica presenta
avances a pasos agigantados de manera creciente en las empresas y están siendo
habitadas por aquellas tecnologías que algún día serán mayoritarias y que ya se
hacen visibles en la sociedad.
Los efectos de los sistemas automáticos y basados en robots en los
sectores industrial y de servicios son de cuatro categorías: en primer lugar,
probablemente afectarán a las tasas de empleo en aquellos campos de actividad
en los que las tareas se conviertan en automatizadas; en segundo lugar, los
modelos laborales y las características del empleo pueden cambiar, lo que hará necesaria
la adquisición de nuevos conocimientos y formación; tercero, pueden producirse
cambios en la organización empresarial, conforme las empresas se vayan
adaptando para aprovechar todo el potencial de los sistemas robotizados; y en
cuarto lugar, la robótica pudiera tener un impacto más general en la sociedad,
en términos de nuevos patrones de ocio, cambios en el hogar (como resultado de
la coexistencia con robots de servicio) y una transformación del significado y
valor del trabajo
La amplia utilización de robots probablemente afectará a los modelos laborales y a la organización empresarial, conforme las empresas se vayan adaptando para aprovechar todo el potencial de los sistemas robotizados
La amplia utilización de robots probablemente afectará a los modelos laborales y a la organización empresarial, conforme las empresas se vayan adaptando para aprovechar todo el potencial de los sistemas robotizados
Con respecto a este aspecto a que
el hombre piense en que tiene competencia en el trabaja, lo que provocaría una
baja en el autoestima del individuo, haciéndolo pensar que es poco útil y
llevarlo al borde de renunciar o en dado caso a que lo despidan por exceso de
empleados por las maquinas automatizadas.
Es un tema muy importante de tratar ya que afecta la moral del individuo y lo que provocaría seria mayor pobreza en la sociedad, mas no en el aspecto industrial; ya que a ellos se les facilita tener esas maquinas automatizadas realizando el trabajo de, tal vez 10 o mas empleados reduciendo las perdidas de la empresa al pagar y aumentando la producción.
Es un tema muy importante de tratar ya que afecta la moral del individuo y lo que provocaría seria mayor pobreza en la sociedad, mas no en el aspecto industrial; ya que a ellos se les facilita tener esas maquinas automatizadas realizando el trabajo de, tal vez 10 o mas empleados reduciendo las perdidas de la empresa al pagar y aumentando la producción.
La
automatización que se a implementado en las industrias, se ha venido reflejando
de forma benéfica y por otros aspectos ha venido a perjudicar un poco, para las
industrias le conviene mas porque hace una inversión fuerte pero con el tiempo
se ve beneficiado ya que hace los trabajos mas rápido, pero por otra parte al
momento de automatizar todo esto trae consigo desempleo ya que las maquinas son
las que van a ocupar el lugar de los obreros, pero por otra parte las
industrias van a exigir a profesionistas o expertos en dichas maquinarias, lo
que va a inducir que se preparen mas en cuanto a los estudios. Y eso va a ser
que ya la educación media no sea hasta la secundaria sino hasta la técnica y
porque no la universitaria
Finalmente
la automatización es una herramienta que va hacer crecer la economía del sector
patronal, pues será a ellos quién beneficiará tal tecnología y a los empleados
se les vera obligados a poseer más conocimientos para que puedan seguir
laborando, de no ser así, será fácil la sustitución de ellos por máquinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario