Los sistemas de actuadores son los elementos de los sistemas
de control que transforman la salida de un microprocesador o un sistema de
control en una acción de control para una maquina o dispositivo.
Las señales neumáticas son utilizadas para controlar
elementos de actuación final.
La válvula de alivio de presión protege contra un aumento de
la presión del sistema que excede el nivel de seguridad.
En los sistemas hidráulicos se utiliza válvulas de control
de dirección para controlar el flujo de un fluido que pasa por u sistema, son
dispositivos abierto o cerrados se usan en el diseño de sistemas de control de
secuencia.
Válvula tipo carrete: dentro del cuerpo de la válvula se
desplaza un carrete en forma horizontal para controlar el flujo. Las válvulas
giratorias de carrete tienen un carrete giratorio que al girar abre y cierra los puertos.
La válvula de control direccional es la válvula vástago, en
condiciones normales esta válvula está cerrada y no hay conexión entre el
puerto 1 y puertos 2 para controlar flujo en las válvulas de vástago se
utilizan bolas, discos junto con los asientos de vástago.
El sistema accionado con pilotaje, usa una válvula para
controlar y una segunda válvula. Válvula direccional, el flujo solo s realizar
en la direccional en que la bola empuja al resorte, el flujo en la dirección
opuesta esta bloqueado.
Válvulas de control de presión:
1.
válvulas de regulación de presión : controlan la
presión de un circuito manteniéndola constante
2.
válvulas limitadoras de presión sirven como
dispositivos de seguridad para limitar la presión
3.
válvulas de secuencia de presión se usan para
detectar la presión de una línea externa y producir una señal
El cilindro hidráulico o neumático son ejemplos de
actuadores lineales, las únicas diferencias son el tamaño debido a los mayores
presiones que se utilizan en las versiones hidráulicas. De simple acción se
utiliza cuando se aplica presión en unos de los extremos y de doble acción
cuando se aplica presión de control a los dos lados de un pistón.
Las válvulas para el control de procesos permiten controlar
el gasto de un fluido. Uno de los elementos básicos es un actuador que se
desplaza en un tapón en la tubería por donde circula el fluido.
Actuador de diafragma consiste en un diafragma con la señal
de presión de entrada del controlador en un lado y en el otro. El diafragma
esta hecho de hule sujeto de dos discos de acero.
Los cuerpos y tapones de las válvulas tienen diferentes
formas: de asiento la válvula en la que el fluido solo tiene una trayectoria
para recorrerla, de doble asiento cuando el fluido entra por ella y se divide
en dos corrientes.
La forma del tapón define la relación que existe entre el
movimiento del vástago y el efecto de gasto. Tipo apertura rápida: se utiliza
cuando se necesita un control de on/off. De contorno lineal: el cambio del
flujo es proporcional al cambio en el desplazamiento del vástago de la válvula.
El dimensionamiento de una válvula se refiere al
procedimiento para calcular el tamaño adecuado del cuerpo de una válvula.
Un cilindro lineal provisto de las conexiones necesarias
para producir giros con ángulos de <360º. Actuador semigiratorio, el cual
utiliza un alabe de diferencia de presión entre ambos puertos hacer girar el
alabe y el vástago.
Para giros de mas de 360 º se emplea un motor neumático,
motor de alabes, un rotor giratorio que tiene las ranuras que fuerzan el
desplazamiento hacia fuera de los alabes, la dirección de rotación del motor se
puede invertir utilizando otro puerto de entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario