domingo, 25 de noviembre de 2012

3.1 Metodologia para la solucion de problemas de ingenieria



Una descripción de la ingeniería es esencialmente una descripción de problemas  y de su resolución.
Un problema proviene del deseo de lograr la transformación  de un estado de cosas a otro. El problema podría ser  por ejemplo el trasladarse de un lugar a otro, la transformación de alguna cosa.
                        Entrada                                                                                Salida
Estado inicial A  ----------------------------------------------------- Estado final B

Un ingeniero es un solucionador de problemas.
Una solución es un medio de lograr la transformación deseada.
Un problema para el que haya una sola solución posible  es ciertamente raro; en la mayoría existen muchas soluciones posibles.

Las restricciones, los criterios, las alternativas y la característica dominante  de cualquier problema son elementos que resaltan en las descripciones de las obras y en los diseños de ingeniería. El ingeniero debe  ser capaz de identificar las características básicas de los problemas que tenga que resolver. En ingeniería los diseños que tratamos de hacer serán los problemas a resolver.

Algunos de los aspectos que se deben de tomar en cuenta en  un problema son:
Que se presente alguna necesidad o carencia.
Que se pueda satisfacer  con un dispositivo físico, estructura o un proceso.
Debe tener especificaciones o condiciones funcionales.
El aspecto económico.
Se debe tener un marcado interés en los costos: el costo de desarrollar, el de realiza y el de realizar su solución.
La productividad de sus creaciones.
Objetivos o metas conflictivas.
El ingeniero debe ocupar una gran parte de su tiempo en la comunicación, se debe tener una gran capacidad de relacionarse con las demás personas.

El procedimiento general para resolver un problema de ingeniería, se llama también, el proceso del diseño, y los pasos son:

               Compresión de un problema por resolver.
               Formulación de un problema.
               Análisis del problema.
               Investigación.
               Decisión.
                  Especificaciones
La ingeniería es primordialmente una actividad de acción que surge para satisfacer las necesidades humanas. Su objetivo es obtener el mayor resultado final por cada unidad de gastos en recursos. Fase importante del proceso de la Ingeniería  es la búsqueda de nuevos objetivos para sus aplicaciones; se trata de averiguar los deseos de las personas a que puede dar satisfacción la Ingeniería.   

  MÉTODO GENERAL PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS   
El diseño es el proceso general mediante el cual el ingeniero aplica sus conocimientos, aptitudes y puntos de vista a la creación de dispositivos, estructuras y procesos. Por lo tanto es la actividad primordial de la práctica de la ingeniería. Cualquier cosa que diseñe un ingeniero; ya sea una presa, un sistema bélico, un vehículo submarino, etc, lo hará mediante el mismo proceso básico de diseño. El proceso de diseño como ya lo especificamos consta de cinco fases las cuales son:  1.Formulación del problema: el problema de que se trate se define en forma amplia y sin detalles.
 2.Análisis del problema:  En esta etapa se le define con todo detalle
 3.Búsqueda de soluciones: Las soluciones alternativas se reúnen mediante indagación, invención, investigación, etc. 
4.Decisión: Todas las alternativas se evalúan, comparan y seleccionan hasta que se obtiene la solución óptima. 
5.Especificación: La solución elegida se expone por escrito detalladamente.
 

1 comentario: